• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

JUAN YELIN

Fotografía de paisaje

  • Galerías
    • Paisaje
    • Nocturnas
    • Urbanas
  • Formación
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

El puente congelado – Cómo se hizo

Antes de la llegada de Filomena, a principios de diciembre de 2020, hubo una nevada en la sierra de Madrid. Era la primera de la temporada, y como en esta zona lo habitual suele ser que la nieve apenas dure unos días, quise ir a fotografiarlo antes de que se derritiera.

La zona de Rascafría es quizá mi favorita de toda la sierra de Guadarrama. He pasado muchas veces por el puente de la Angostura, pero desde hace tiempo tenía una foto entre ceja y ceja.

Si bien es cierto que últimamente se ha vuelto bastante popular, no había visto ninguna foto del puente nevado hasta el momento. Lo comentábamos a menudo mi compañero habitual de salidas Prince y yo, y el día que él fue a fotografiarlo, yo no pude.

Muerto de envidia, salí al día siguiente al atardecer. La previsión del tiempo marcaba lluvia para los días posteriores, así que había que darse prisa. Quién me iba a decir a mí que esas prisas iban a ser literales.

Fotografía del puente de la Angostura cubierta de nieve

Siempre digo que hay que salir con tiempo para llegar a los sitios, y no estaría mal que hiciese caso a mis propias recomendaciones alguna vez. El caso es que, por si fuera poco haber llegado justo de tiempo, se me ocurrió la genial idea de dejar el coche en el parking que cerraba a las 18h, cuando había otro justo al lado sin horarios.

Total, que tuve que hacer la ruta hasta el puente en menos de media hora, cuando lo normal es tardar 40-50 minutos. Al llegar, 20 minutos para montar el equipo y disparar. Y al terminar, corriendo al coche que había que volver.

La composición

Al tener el tiempo muy justo, no podía estar dando vueltas probando distintas composiciones. Por suerte, conocía bastante bien el sitio y decidí repetir un encuadre que ya había hecho en su momento.

Fue en junio de 2020, cuando estaba terminando la primavera y empezando el verano. Y es increíble lo que cambia un mismo paisaje según pasan las estaciones.

Llama la atención la cantidad de vegetación que hay en la primera foto, una imagen que rebosa vida y transmite frescura. Mientras que en la segunda pasa todo lo contrario: troncos de árboles caídos que simbolizan la muerte en un paisaje cubierto de nieve.

Puente de la angostura con una exuberante vegetación alrededor
Foto hecha a principios de verano
Fotografía del puente de la Angostura cubierta de nieve
La misma foto durante el invierno

La composición en sí no tiene mucho misterio. Tenía claro que el puente debía ser el protagonista principal, y lo único necesario era encontrar un primer plano que acompañase.

El agua es un elemento que me gusta incluir en mis fotografías, y al estar en medio de un arroyo, no era muy difícil. En este caso, un pequeño salto de agua que crean unas líneas implícitas que se dirigen hacia el puente. Y la piedra cubierta de nieve da contexto a la imagen y contribuye a generar profundidad.

Además, al haber elegido una focal no muy amplia (28 mm), ayuda a eliminar posibles elementos de distracción y centrarse en el puente.

Técnica y elección de parámetros

La foto no es muy compleja desde el punto de vista técnico. Lo único en lo que había que tener un poco de cuidado era en proteger las altas luces, e ir controlando la exposición, ya que a medida que pasaban los minutos había menos luz.

Raw de la foto del puente de la angostura
Raw original de la foto base

Elegir una velocidad de obturación «correcta» también era crucial. Personalmente, me interesaba que el agua tuviese textura, pero no excesiva. En este caso, valores entre 1/3″ y 1/8″ eran ideales.

También estuve jugando con el filtro polarizador para eliminar los reflejos que había en el agua.

Puente de la Angostura cubierto de nieve
Raw de la foto subexpuesta y sin polarizar

Configuré la apertura en f/8 para maximizar la profundidad de campo, y el ISO en 400 para que la imagen no quedase subexpuesta con la velocidad que estaba usando. Fui variando entre distintos tiempos de exposición para obtener distintas texturas y controlar las altas luces.

Parámetros finales: 28mm, ISO 400, f/8, 1/4″.

Edición

Una vez en el ordenador, de todas las fotos elegí cuatro que compondrían la imagen final. Tres de ellas con las texturas del agua que más me gustaban, y la otra un poco subexpuesta para proteger las luces del pequeño trozo de cielo.

Revelé los archivos en Capture One e igualé la luminosidad en todas las fotografías, de forma que tuvieran un nivel de brillo similar. Esto era necesario para facilitar el blending, ya que iba a hacer la fusión en Photoshop.

Atardecer en el puente de la angostura nevado
Tercera foto que compone el blending
Puente de la angostura durante una nevada
Última foto usada para la imagen final

En la imagen fusionada final, se puede apreciar que el cielo tiene un toque anaranjado del atardecer. Mi idea inicial era potenciar ese color que se colaba, pero finalmente me decidí por dejar la foto con una tonalidad más fría y monocromática.

Archivos raw revelados y fusionados del puente de la angostura
Fotografías reveladas y fusionadas

Por tanto, tuve que corregir el color del cielo y llevarlo hacia un azul que acompañase el resto de la escena. Decidí que este azul tuviera un pelín de dominante verdosa, tirando hacia el cian, ya que considero que es un tono que transmite mejor el frío.

Y finalmente, fui jugando con el contraste y la iluminación para añadir algo de tridimensionalidad y crear el ambiente que me interesaba.

Raw de la foto del puente de la angosturaFotografía del puente de la Angostura cubierta de nieve

Puedes dejarme tu opinión de lo que te ha parecido o tus críticas (constructivas) en los comentarios. Si te ha gustado, no olvides compartirlo en tus redes sociales. Y si quieres aprender a hacer fotos como esta, puedes escribirme a través de este formulario.

¡Gracias por leer!

Archivado en:Making of

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

  • Responsable Jia Wang Ye Lin.
  • Finalidad  Moderar los comentarios.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  Raiola Networks.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

juan.yelin

juan.yelin
No sé qué tienen las nieblas o los mares de nube No sé qué tienen las nieblas o los mares de nubes contra mí, pero siempre que los busco huyen de mí😂. 

Este de aquí lo encontramos de una manera un tanto inesperada, una buena mañana que pasamos @antoniocumbre, @prince.pbo y yo hace ya un año.
.
Sony A6000 + 55-210
.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
.
¿Quieres aprender a hacer fotos como esta?
Mándame un MD para clases privadas 📨
.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
.
Puedes ver esta foto a mayor resolución en mi web
⬇️
https://jyelin.com/
.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
.
.
#lapedriza #lapedrizadelmanzanares #manzanareselreal #niebla #mardenubes #amaneceratardecerespaña #madrid_best_photos #estaes_madrid #sitiosdeespaña #sierradeguadarrama #pnguadarrama #longexpo_spain #viajarporespaña #madrid_nocturno #tufotonatgeo #naturaleza_spain #naturaleza_madrid #landscape_lovers #landscape_captures #landscapephotography #longexposure_shots #ivanferrero_quincena #capturelandscapes #visitmadrid
¿Ganas de vía láctea? Con la temporada del cent ¿Ganas de vía láctea? Con la temporada del centro galáctico a la vuelta de la esquina vamos tirando con una del año pasado en esta archiconocida localización. 

Y de paso, recordaros que el día miércoles 16 de febrero a las 18h, estaré junto a @prince.pbo dando una charla sobre FOTOGRAFÍA DE PAISAJE NOCTURNO, en la escuela @pic.a_alcbds. La entrada es gratuita. 

¡Os esperamos!
.
Sony A7III + Tamron 17-28
.
.
#castillodezafra #witns #longexpo_spain #milkywaypics #milkywaycc #night_captures #capturetheatlas #capturelandscapes #natgeoyourshot #naturaleza_castillalamancha #tamronglobal #sitiosdeespaña #viajarporespaña #gameofthrones #igersclm #starlitlandscapes #acquariumofstars #juegodetronos #msmrotator #night4view #milkyway_spain #milkyway_nightscapes #castleofspain
Tirando de archivo, una mañana de finales de 2020 Tirando de archivo, una mañana de finales de 2020. 

Durante bastante tiempo desde que empecé a hacer fotos, estuve usando el objetivo de kit como lente principal. Para paisaje, esos 24-28mm como focal mínima, muchas veces se quedaba corto para lo que quería, y había que darle bastantes vueltas para afinar la composición.

Es lo que pasó en este caso, aquel día mi Tamron 17-28 llevaba unos meses en el servicio técnico y había que tirar con lo que se tenía. La foto final no tiene la profundidad que hubiera gustado, pero conseguí un resultado que medianamente me convence.
.
Sony A7III + 28-70
.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
.
¿Quieres aprender a hacer fotos como esta?
Mándame un MD para clases privadas 📨
.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
.
Puedes ver esta foto a mayor resolución en mi web
⬇️
https://jyelin.com/
.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
.
.
#navacerrada #guadarrama #sietepicos #pnguadarrama #snowscapes #longexpo_spain #estaes_madrid #madrid_monumental #madrid_best_photos #madridmagico #naturaleza_madrid #sitiosdeespaña #viajarporespaña #tufotonatgeo #landscape_captures #landscape_lovers #longexposure_shots #moods_in_frame #moodygrams #longexposurephotography #madridsecreto
Durante el año pasado, tenía muy claro que quería pillar las Gemínidas. Y a medida que se iba acercando la noche del pico, todo pintaba bien.

Pero mi coche tenía otros planes, y decidió que era buen momento para pasarse por el taller🤦🤦. Así que tocaba plan b y acoplarse a @prince.pbo para que me llevara aquí 😂😂

No era la localización con el mejor cielo nocturno, pero aún así cada dos segundos se veía caer un meteoro, aunque ni la foto ni el timelapse hace justicia😅. Por algo dicen que es la mejor lluvia de estrellas del año.
.
Sony A7III + Tamron 17-28
.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
.
¿Quieres aprender a hacer fotos como esta?
Mándame un MD para clases privadas 📨
.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
.
Puedes ver esta foto a mayor resolución en mi web
⬇️
https://jyelin.com/
.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
.
.
#geminids #geminidmeteorshower #igersclm #naturaleza_castillalamancha #estaes_castillalamancha #witns #tufotonatgeo #viajarporespaña #sitiosdeespaña #nightphotography #starlitlandscapes #night4view #nights_dreamworld #night4view #longexpo_spain #longexposure_shots #ig_astrophotography
Después de una temporada desconectado, volvemos c Después de una temporada desconectado, volvemos con una foto del templo de Debod recordando Filomena. 

Hace ya más de un año de aquella histórica nevada. Aún me acuerdo de ir por el centro de Madrid con polainas y crampones, y la nieve que cubría hasta las rodillas. No sé si volveré a ver la ciudad como aquellos días, pero para eso están las fotos😂
.
Sony A7III + Tamron 17-28
.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
.
¿Quieres aprender a hacer fotos como esta?
Mándame un MD para clases privadas 📨
.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
.
Puedes ver esta foto a mayor resolución en mi web
⬇️
https://jyelin.com/
.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
.
.
#templodebod #filomenamadrid #debod #templodedebod #estaes_madrid #madridmagico #madrid_nocturno #madridjoven #madrid_monumental #madrid_best_photos #madridsecreto #sitiosdeespaña #viajarporespaña #cityviews #cityscapephotography #ok_spain #spaintrip #turismomadrid #tufotonatgeo #monumentalspain
Primera de las fotos de La Palma. El mejor cielo q Primera de las fotos de La Palma. El mejor cielo que he visto hasta la fecha. 

Una semana recorriendo la isla junto a @prince.pbo en el que, esta vez, la fotografía fue algo secundario, ya que nos centramos sobre todo en grabar timelapses para nuestros respectivos vídeos.

Vídeo que, por cierto, ya podéis ver en Youtube (link en la bio), y que quiero aprovechar para mandar mucha fuerza y ánimo a todas esas familias que lo han perdido todo tras la erupción del volcán. 🙏🙏
.
Sony A7III + Tamron 17-28
.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
.
¿Quieres aprender a hacer fotos como esta?
Mándame un MD para clases privadas 📨
.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
.
Puedes ver esta foto a mayor resolución en mi web
⬇️
https://jyelin.com/
.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
.
.
#lapalma #lapalmanaturaleza #lapalmaislabonita #laislabonita #lapalmaesvida #roquedelosmuchachos #latituddevida #ig_canaryislands #estaes_canarias #volcanlapalma #fotocritica #tufotonatgeo #ivanferrero_quincena #longexpo_spain #ig_nightscapes #milkywaycc #milkyway_nightscapes #acquariumofstars #night4view #nights_dreamworld #milkyway_spain #capturetheatlas #capturelandscapes #sitiosdeespaña #viajarporespaña #night_captures #witns
Cargar más... Sígueme en Instagram
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023 · JUAN YELIN · TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS · Return to top

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Para más información o para desactivarlas puedes consultar los AJUSTES.

Resumen de privacidad
JUAN YELIN

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies